G-SKC78MEXGK
top of page

SEDATU CONTRATA A EMPRESARIO QUE VENDIÓ PEGASUS A LA SEDENA.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 12 jun 2024
  • 3 Min. de lectura
Security Tracking Devices recibió durante el gobierno de Calderón contratos por 5 mil millones de pesos, para equipamiento de seguridad e inteligencia entre el que estaba Pegasus, malware utilizado para intervenir teléfonos móviles, según reveló en 2012 Aristegui Noticias.
Sedatu otorgó dos contratos por 250 millones de pesos a una constructora en la que participa Job Saburo Azano Matsura.

12/06/2024.

CD.DE MÉXICO. - La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) otorgó dos contratos por 250 millones de pesos a una constructora en la que participa Job Saburo Azano Matsura, el mismo empresario que ha sido accionista en Security Tracking Devices, compañía que le vendió el malware de espionaje Pegasus a la Sedena, durante el sexenio de Felipe Calderón.
 
Security Tracking Devices recibió durante el gobierno de Calderón contratos por 5 mil millones de pesos, para equipamiento de seguridad e inteligencia entre el que estaba Pegasus, malware utilizado para intervenir teléfonos móviles, según reveló en 2012 Aristegui Noticias.
 
En 2015 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) investigó por posible lavado de dinero los contratos que Security Tracking Devices había obtenido en la Secretaría de la Defensa Nacional.
 
Job Saburo ha sido socio en Security Tracking Devices con su hermano José Susumo Azano Matsura, quien estuvo preso en Estados Unidos acusado del financiamiento ilegal de campañas políticas en San Diego, California.
 
Entre las obras que Tei Construcciones ejecutó está la construcción de un mirador, un corredor comercial, una escuela secundaria, la renovación de mercados y sus zonas aledañas, así como del centro histórico del municipio de Zumpango, en el Estado de México.
 
Esas obras forman parte de Mi México Late, el programa emblema de la Sedatu, con el que se busca intervenir y mejorar el entorno urbano de zonas marginadas en todo el país.
Un segundo contrato fue otorgado el mismo día por 84.2 millones más para la construcción de un mirador, un mercado de artesanías y un corredor comercial. En esta licitación pasó lo mismo: aunque había más empresas compitiendo, al final sólo fueron declaradas válidas dos propuestas, de las cuales se seleccionó finalmente a Tei Construcciones.
En un fallo emitido el 26 de enero del 2021 la Sedatu decidió adjudicar un primer contrato por 166.7 millones de pesos.
El procedimiento de contratación
Para la remodelación del entorno urbano en el municipio de Zumpango la Sedatu lanzó dos convocatorias a licitación pública en las que participó Tei Construcciones.
 
En un fallo emitido el 26 de enero del 2021 la Sedatu decidió adjudicar un primer contrato por 166.7 millones de pesos para la construcción de tres obras. Si bien al concurso se presentaron 10 propuestas de igual número de empresas, ocho fueron descalificadas y sólo quedaron dos: Tei Construcciones y Linos Construcciones; la primera fue la seleccionada por presentar la propuesta más barata.
 
Este contrato contempla la renovación del mercado municipal, la construcción de una escuela secundaria y la renovación del Centro Histórico de Zumpango y de su entorno.
 
Un segundo contrato fue otorgado el mismo día por 84.2 millones más para la construcción de un mirador, un mercado de artesanías y un corredor comercial. En esta licitación pasó lo mismo: aunque había más empresas compitiendo, al final sólo fueron declaradas válidas dos propuestas, de las cuales se seleccionó finalmente a Tei Construcciones.
 
En el Centro Histórico del municipio de Zumpango y sus alrededores se colocaron bancas, racks de bicicleta, planchas de concreto rojo, luminaria, se plantaron árboles y se colocaron bolardos. Se construyó un pabellón comercial de tabiques rojos al costado del centro.
 
En la renovación de un mercado de artesanías, que está a unas cuadras del centro histórico del municipio, se colocó una entrada principal adornada con una especie de celosía hecha con tabiques rojos, en donde se observan varios espacios en los que se vandalizaron los materiales, pudo constatar MCCI en una visita.
 
Las puertas grises de este recinto permanecen cerradas y sus paredes, que fueron diseñadas para resaltar el tabique rojo, han sido tapizadas con firmas de graffitis de todos los colores y tamaños. Lo mismo pasa con las cortinas blancas de metal de algunos locales, en donde se pueden leer letras bombachas o planas pintadas con aerosoles multicolores.
 
Las puertas grises de este recinto permanecen cerradas y sus paredes, que fueron diseñadas para resaltar el tabique rojo, han sido tapizadas con firmas de graffitis de todos los colores y tamaños. Lo mismo pasa con las cortinas blancas de metal de algunos locales, en donde se pueden leer letras bombachas o planas pintadas con aerosoles multicolores.

Comments


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2023 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0