G-SKC78MEXGK
top of page

SENADORA DEL PT CONFIRMÓ QUE QUIEREN CENSURAR LAS REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura
El poder federal quiere acallar a los medios de comunicación para que se limite a LIBERTAD DE PRENSA.
El poder federal quiere acallar a los medios de comunicación para que se limite a LIBERTAD DE PRENSA.

25/04/2025.

CD. DE MÉXICO. – Una vez más el poder federal quiere acallar a los medios de comunicación para que se limite a LIBERTAD DE PRENSA, y solo se informe lo que ellos desean, razón por las que han desaparecido las dependencias autónomas como el IFAI y demás.

 

En el marco de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, una legisladora del PT confirmó que el objetivo es censurar a los medios de comunicación y redes sociales.

 

Se trata de la senadora Lizeth García, quien sin ningún tipo de empacho indicó que lo que buscan es intervenir en los medios y las redes sociales.

 

“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”.

 

Lo anterior se traduce en que si no les parece lo que se publica en redes sociales o medios de comunicaicón intervendrán para controlar la narrativa.

 

En medio de reclamos de censura por parte de la oposición, la coalición Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) se impuso para aprobar la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

Legisladores de la oposición reclamaron que el dictamen, de 226 páginas y 286 artículos, fue publicado a las 10 de la noche de este miércoles y a la mañana siguiente ya tenían que votarlo.

 

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, acusó a legisladores de la coalición oficialista de “ni siquiera” haber leído el documento y solo levantar la mano.

La aprobación de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, una legisladora del PT confirmó que el objetivo es censurar a los medios de comunicación y redes sociales.
La aprobación de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, una legisladora del PT confirmó que el objetivo es censurar a los medios de comunicación y redes sociales.

El panista subrayó el control que tendrá la recién creada Agencia de Transformación Digital, subordinada al Poder Ejecutivo, con facultades que antes tenían la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Comunicaciones y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, órgano autónomo colegiado desaparecido en meses pasados por iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Todas las facultades para decidir qué sí se puede pasar en radio, en televisión, en internet, en redes sociales, concesiones, todas esas facultades las concentran en una sola persona, porque quieren el control de la narrativa pública, como lo hacen todos los regímenes autoritarios en el mundo”.

 

Anaya también cuestionó que, en la reforma, a la cual llamó “ley censura”, se incluya la disposición al uso correcto del lenguaje (en el artículo 192), que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional en 2020.

 

Bloqueo de plataformas

Lo contenido en el artículo 109 fue una de las principales críticas de legisladores de la oposición, que acusaron el riesgo de censura, ante la posibilidad de bloqueo de cualquier plataforma, establecida en la ley.

 

El artículo establece lo siguiente:

 

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. La Agencia emitirá los lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital”.

 

Apenas unas horas antes de la aprobación de la ley, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que su iniciativa esté planteando la censura y sugirió corregir la redacción del artículo 109 de la nueva ley, respecto al bloqueo de plataformas por incumplir alguna disposición.

 

“Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción; pero tiene que ver que si hay sanción de alguna otra entidad por materia de seguridad, por materia que no paga sus impuestos, por materia… de otro tipo, que comete alguna plataforma digital de violación de alguna otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar… pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas. Jamás sería nuestra intención censurar si siempre hemos estado en contra de la censura”.

 

Los senadores, sin embargo, aprobaron la ley sin ninguna reserva y le dieron primera lectura al finalizar la sesión en el Pleno.

Comments


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2023 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0